top of page

Foto @EstherRBG & Intersumfilms

WE CAN DANCE 3.0

AN ACT OF CELEBRATION

2021

April | Teatro Pradillo. Madrid. Spain

2020

December | Certámen Coreográfico de Madrid. Compañía Invitada. Spain

2019

Noviembre | Fundació Suñol. Barcelona, ​​España
Octubre | Antic Teatre . Barcelona, ​​España.
Febrero | L'estruch . Sabadell, España.
 

2018

Julio, octubre | Centro Danza Canal | Empresa residente. Madrid, España.
Septiembre | La Caldera. Barcelona, ​​España.
 

2017

4 a 14 de septiembre | Teatro Leal. Leal.Lav. Tenerife, España.
29 de septiembre | TNT Festival Nuevas Tendencias. Caravana de Trailers. Terrasa. Barcelona.
 

2016

30 de noviembre a 3 de diciembre | 30 Certámen Coreográfico de Madrid. Me Myself & I Solos en estado de germen. Madrid, España.
 
Prensa:
TEATRON. Mambo. En crudo
TEATRON. Blog de placeres desconocidos
La Opinión de Tenerife
Alrededores de la danza. La Opinión de Tenerif e

 

p-de.jpg

WE CAN DANCE

 

WE CAN DANCE es un acto de celebración, es un solo o un solo acompañado o más bien una invitación al baile o tal vez, solo, quizás, a lo mejor, también, maybe una discoteca. Esta pieza hace un recorrido entre lo posible y lo prohibido a través de leyes que regulan o prohíben el acto de bailar en diferentes lugares, cuestionando dónde están los límites propios y ajenos. Esta es una pieza sobre el acto de bailar, sobre lo que nos mueve.

WE CAN DANCE parte de ese primer paso que se da antes de vernos bailando, en una discoteca, el templo del baile. Una vez que empieza es difícil pararlo, te metes en el meneo, en ese vaivén, en ese tic discotequero. Se articula sobre ese momento, ¿en qué momento comienza el baile? ¿Cuándo puedes decir que estás bailando? ¿Qué pasa cuando se da en lugares donde está prohibido?

Un juego escénico construído mediante un engranaje entre tres cuerpos en escena: el cuerpo que pincha, el cuerpo que ilumina y el cuerpo que baila.

En 2016 empecé esta pieza, me preguntaba si podía construir con mi cuerpo un disco space a la vez que investigaba sobre leyes un poco absurdas. De repente un día desaparecieron todos los espacios para el baile y la pieza cobró otro sentido y se resignificó. Últimamente pienso que igual sólo hago esta pieza en mi vida, la pieza de bailar, y que lo que pasa es que se va transformando, que cada vez que la hago es diferente porque todo ha cambiado, mi cuerpo, la música, el espacio, la disposición, quienes me acompañan, el exterior. Que a pesar de todos esos cambios hay algo que permanece, una especie de esencia que la mantiene con vida porque nunca sé qué es lo que va a suceder. Que siempre es una aventura hacia lo desconocido, en la que voy poco a poco e insistentemente abriendo un agujero hacia el desborde. Que mi misión es mantenerla viva, aunque todo lo de alrededor se desmorone. Y que al final es una representación de la vida. Que si la puedo seguir haciendo es porque sigo viva. Y porque soy de coño alto y hago grand battements versión cabaret discotequero. Que no es un solo porque en ella invoco a todas esas personas con las que alguna vez hemos bailado, a todas esas personas con las que compartimos ese momento de intimidad que es el baile, para bailar de nuevo, juntas. Los presentes con los ausentes. Y convocar ese momento en que por unos segundos fuimos profundamente libres.

 

Ficha Artística

 

Creación e interpretación: Esther Rodriguez-Barbero

DJ Laura Ramírez / Massi Casu

Iluminación: Víctor Colmenero / Eleni Chaidemenaki

Con el apoyo de:

Antic Teatre

LEAL.LAV. Laboratorio de Artes en Vivo (Teatro Leal, La Laguna)

Canal Centro de Danza

La Caldera Barcelona

L'estruch. Fábrica de creación de artes en vivo. Sabadell.

Certámen Coreográfico de Madrid

GRUA

a.pass centro de investigación (Bruselas)

 

Subvención a la creación:

Comunidad de Madrid.

 

Duración: 40 '

 

2024 |  Platform. *SEROCÉANO: ELECTROMAGNETIC ORGANS
Performace-Lab *BESTIAS PLATEADAS BRILLAN DONDE EL HORIZONTE SE CURVA 
Site - Performance. *TEMPLE
Site - Perf. 
A DANCE FOR THE E-SPIRITS. A LETTER TO THE PLACE. A CHANT FO THE LIVING 
Site - Action. *OFRENDA
 Research. *TEKNETOOLBOX
2023 | Performance. *CIBORGMÍSTICA: ELECTROMAGNETIC WAVES
Performance. 
*WE CAN DANCE 3.0
Site. ESTRATOS DE RUMORES. PEREGRINACIÓN EN HONOR A LOS MUERTOS

2022 | Performance-Installation. *LAS RUINAS
Site. *RELATOS DE LA CASA DEL LAGO
Encounter-Lab. INVOCACIÓN A LOS CUERPOS Y ÓRGANOS QUE VENDRÁN
Site-Lab. INTERFERENCIAS. ESPACIOS EN CONSTRUCCIÓN
Site-Lab. MOVERNOS CON LA INSTITUCIÓN
Site-Lab. TRANSITAR EL ESPACIO DESDE EL CUERPO

2021 | 
Performance. *ALLÁ
  

Installation. *DO BODIES DREAM OF ELECTROMAGNETIC ORGANS?Practice *LA MÁQUINA DE DESCONOCER
Site. *DESDE AQUÍ ARRIBA LOS TEJADOS DE MADRID ME RECUERDAN A MI PUEBLO 
Intercambio de prácticas artísticas - Co-curator. CRUSH
2020 | Site. *P.A.S.E.  UN RECORRIDO COREOGRÁFICO
Site. BAILAR EN LAS RUINAS (DEL TECHNO)

Laboratory. *WE (STILL) CAN DANCE
Practice-Laboratory. *INVOCATIONS
Texts-action. *NO LO SÉ
Installation-Publication. *MENSAJES CORPORALES
2019 | Performance. *WE CAN DANCE 
Site. *GUIDED TOUR. LCE
Site. *BEATS & SWEAT . A TRIBUTE TO SIR HENRY'S
Performance. *AFFECT
2018 | Book *MANUAL: ON WAYS TO INHABIT THIS TABLE & OTHER ISSUES
2017 | Research. *LA CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO PERFORMATIVO 
Site - Performance. *GUIDED TOUR
2012-2016 |  *Previous Works

Esther
Rodriguez - Barbero

bottom of page